Lo que decimos de ellos: la Guerra del Pacífico en la historiografía y manuales escolares peruanos

Lo que decimos de ellos: la Guerra del Pacífico en la historiografía y manuales escolares peruanos

Fecha: 

  • 2020

Autor(es):

  • Parodi Revoredo, Daniel
  • Chaupis Torres, José Antonio

Tamaño:

  • 41.68 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El libro Lo que decimos de ellos tiene por objetivo central analizar los discursos e imaginarios históricos —entendidos como el conjunto de creencias (mitos, símbolos, ideas, etcétera) de individuos y sociedades y cómo se transmiten en un momento determinado— que describen al Perú y Chile, a partir de la guerra del Pacífico (1879-1883), en la historiografía y los textos escolares peruanos. Una vez decodificados, es decir, descritos y contextualizados en los rasgos distintivos que remiten a estilos e ideas provenientes del siglo XIX para estudiar el pasado, permitirán comprender el porqué de esos enfoques. A partir de allí, se busca aportar a la integración del Perú y Chile, asumiendo su pasado común desde el respeto y la colaboración entre ambos países.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Lo que decimos de ellos: la Guerra del Pacífico en la historiografía y manuales escolares peruanos en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Lo que decimos de ellos: la Guerra del Pacífico en la historiografía y manuales escolares peruanos

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Lo que decimos de ellos: la Guerra del Pacífico en la historiografía y manuales escolares peruanos

Recomendaciones para descargar el libro de texto Lo que decimos de ellos: la Guerra del Pacífico en la historiografía y manuales escolares peruanos

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Lo que decimos de ellos: la Guerra del Pacífico en la historiografía y manuales escolares peruanos, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Lo que decimos de ellos: la Guerra del Pacífico en la historiografía y manuales escolares peruanos en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/10147

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Guía de orientaciones para el reporte, evaluación y reconocimiento de logros ambientales de las instituciones educativas públicas y privadas de la educación básica para el año 2021

Guía de orientaciones para el reporte, evaluación y reconocimiento de logros ambientales de las instituciones educativas públicas y privadas de la educación básica para el año 2021

Brinda orientaciones a las y los directivos de las II.EE públicas y privadas de la educación básica, para el reporte, evaluación y reconocimiento en la aplicación del enfoque ambiental...

Leer más
Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015

Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015

El presente documento tiene como finalidad mostrar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) en segundo grado de primaria de Educación Básica Regular (EBR) y en cuarto...

Leer más
La Constitución frente a la sociedad contemporánea: Treinta años de la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú

La Constitución frente a la sociedad contemporánea: Treinta años de la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente libro conmemora los 30 años de las Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Sus páginas recogen textos de docentes y ex...

Leer más
Crónicas de claustro: historia de la Facultad de Derecho de la PUCP

Crónicas de claustro: historia de la Facultad de Derecho de la PUCP

Para celebrar estos primeros noventa años, qué mejor presente que sumar, a las más de diecisiete actividades académicas internacionales realizadas este 2009, una obra que compila la historia de...

Leer más
Una documentación acústica de la lengua shipibo-conibo (pano): (con un bosquejo fonológico)

Una documentación acústica de la lengua shipibo-conibo (pano): (con un bosquejo fonológico)

Estudio acústico de la lengua shipibo-conibo (pano) de la amazonia peruana. El autor realiza un estudio inédito de las propiedades acústicas del sistema de sonidos y de los contornos...

Leer más
Acreditación en educación básica, técnico y productiva (2009-2015)

Acreditación en educación básica, técnico y productiva (2009-2015)

Sistematización del proceso de implementación de la acreditación en la Educación Básica y Técnico Productiva por el SINEACE-IPEBA durante un periodo de 6 años. Expertos nacionales e internacionales, funcionarios,...

Leer más
El ajedrez en el Perú

El ajedrez en el Perú

El ajedrez en el Perú, si bien es la memoria de lo que aconteció con el deporte ciencia en el Perú durante los años 1939–1986, funciona también como la...

Leer más
Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo V

Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo V

Presenta once casos reales de organizaciones que operan en el Perú, como una manera de reforzar los aspectos teóricos que se imparten en los cursos en su aplicación a...

Leer más
Prepárate : postula con éxito a institución de educación superior

Prepárate : postula con éxito a institución de educación superior

Contiene cursos y solucionarios de: razonamiento verbal, razonamiento matemático y ciencia y tecnología.

Leer más
Nueva docencia en el Perú

Nueva docencia en el Perú

Es el resultado de un trabajo realizado por especialistas nacionales e internacionales, en diálogo con docentes peruanos. Trata tres aspectos considerados cruciales en el tema de la problemática docente...

Leer más
MENU