Lingüística misionera: aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos

Lingüística misionera: aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos

Fecha: 

  • 2019

Autor(es):

  • Cerrón-Palomino, Rodolfo
  • Ezcurra Rivero, Álvaro
  • Zwartjes, Otto

Tamaño:

  • 4.439 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Los vocabularios, gramáticas, textos doctrinales, catecismos, confesionarios y sermonarios de las lenguas amerindias elaborados por religiosos, entre los siglos XVI y XVIII, son el resultado de un esfuerzo por atender las dificultades pedagógicas y pastorales propias de la evangelización colonial. Los misioneros europeos tuvieron que examinar lenguas tipológicamente distintas de las del tronco latinos, y moldearlas a las exigencias de la escritura y a la expresión de conceptos cristianos. Este libro se ocupa de asuntos de lingüística misionera, especialmente en Mesoamérica y Sudamérica, que se inscriben dentro de este marco histórico. La primera parte está dedicada a la reflexión sobre aspectos lingüísticos y pedagógicos de gramáticas, vocabularios y cartillas; la segunda ofrece estudios sobre los modelos discursivos y estilísticos empleados; y la tercera se concentra en la documentación lingüística de la época colonial. Colaboran especialistas de universidades americanas y europeas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Lingüística misionera: aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Lingüística misionera: aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Lingüística misionera: aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos

Recomendaciones para descargar el libro de texto Lingüística misionera: aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Lingüística misionera: aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Lingüística misionera: aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Texto completo (4.439Mb)

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/170258

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 10ma. edición

Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 10ma. edición

La presente publicación tiene como propósito reconocer el esfuerzo de los estudiantes y profesores en impulsar la investigación desde el aula. Además, tiene como misión difundir los trabajos de...

Leer más
Guía metodológica No. 3. Campo de conocimiento ciencias. Ciclo Avanzado

Guía metodológica No. 3. Campo de conocimiento ciencias. Ciclo Avanzado

Esta guía metodológica ha sido elaborada en el marco del Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos - PAEBA Perú. Su propósito es orientar a los educadores en...

Leer más
El retorno del espíritu

El retorno del espíritu

En los debates de la ética y la filosofía política se ha dejado sentir en las últimas décadas una insatisfacción creciente respecto de las concepciones universalistas dominantes, así como...

Leer más
Cómo hacer un trabajo de investigación

Cómo hacer un trabajo de investigación

El propósito del presente ensayo es servir de guía para aquel estudiante del pregrado en Ciencias Sociales y, en particular de la Facultad de Economía de la Universidad del...

Leer más
Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)

Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)

El presente trabajo está dividido en cinco secciones. La primera cubre los primeros contactos entre los que serían los Estados del Perú e Italia, sucedidos antes de 1821, y...

Leer más
Acreditación y calidad educativa

Acreditación y calidad educativa

Con esta publicación, se propone la reflexión en torno a procesos de mejoramiento de calidad educativa, que brinden igualdad de oportunidades para que todos los estudiantes del país logren...

Leer más
Guía metodológica para la intervención del currículo por la emergencia en instituciones educativas

Guía metodológica para la intervención del currículo por la emergencia en instituciones educativas

Esta Guía está dirigida a los docentes y a otros miembros de la comunidad educativa de instituciones de Educación Básica con el fin de fortalecer las capacidades de actuación...

Leer más
Water Footprint in the Textile and Food Supply Chain Management : Trends to Become Circular and Sustainable

Water Footprint in the Textile and Food Supply Chain Management : Trends to Become Circular and Sustainable

The textile and food industries are two sectors whose water consumption generates a significant environmental footprint. The production of industries must be focused on sustainability if the organizations for...

Leer más
El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos

El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos

El objetivo de esta investigación fue el de identificar las diferentes acepciones del término achoramiento y las formas de comportamiento en los limeños. El foco de atención está centrado...

Leer más
¿Qué tipo de liderazgo necesita el Perú?

¿Qué tipo de liderazgo necesita el Perú?

Recoge las opiniones y experiencias que tienen los expositores del foro sobre el tema de liderazgo, llegando a la conclusión que este término se ha modificado en las últimas...

Leer más
MENU