Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes

Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes

Fecha: 

  • 2006

Autor(es):

  • Lasarte, Pedro

Tamaño:

  • 696.3 KB

Temas:

  • Valle y Caviedes, Juan del, 1652-1692, Estudio y crítica
  • Rosas de Oquendo, Mateo
  • Escritores peruanos (Lasarte)
  • Poesía peruana, Siglo XVI
  • Sátira y humorismo, Siglo XVI

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Aproximación crítica a las obras satírico-burlescas de estos dos primeros escritores del Perú. Partiendo de la premisa de que el género satírico -por su naturaleza dialógica- elude una visión unívoca de la realidad, y se escapa de expresiones autobiográficas, este libro nos entrega una visión más directa de las complejidades y contradicciones por las que pasaba la sociedad limeña en un lapso de cien años que se inicia con la aparición de la obra del primer satírico (1598) y se cierra con la muerte del segundo (1698). En constante diálogo con la tradición literaria europea, estos dos autores recontextualizan un sinfín de conocidos tópicos satíricos en el esapcio de Lima y sus habitantes para recuperar una ideología peruana que operaba a espaldas, y a veces en contra de las instituciones del Perú virreynal.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes

Recomendaciones para descargar el libro de texto Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174309

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Etnografía de los Andes peruanos: Tanta, naturaleza y cultura

Etnografía de los Andes peruanos: Tanta, naturaleza y cultura

La institucionalización de la ciencia antropológica, desde siglos atrás, está muy vinculada y arraigada a la etnografía y etnología, como parte de la metodología cualitativa en la investigación sociocultural...

Leer más
Ciclistas y ciclismo alrededor del mundo: creando ciudades vivibles y bicicleteables

Ciclistas y ciclismo alrededor del mundo: creando ciudades vivibles y bicicleteables

Este fascinante libro relacionado al mundo de ciclismo urbano es de lectura obligatoria para todos. Abarca temas tan diversos como la enseñanza del ciclismo a los niños y jóvenes,...

Leer más
Democracia, derechos humanos y emergencia. Miradas a la respuesta del Estado a la pandemia.

Democracia, derechos humanos y emergencia. Miradas a la respuesta del Estado a la pandemia.

Desde el inicio de la crisis sanitaria consideramos nuestro papel mantener una actitud de observación y cautela sobre esos aspectos del proceso. Eso no significaba oponerse sistemáticamente a los...

Leer más
La región: conceptos y realidades

La región: conceptos y realidades

La presente publicación sobre geografía regi,onal es el resultado de un encuentro de geógrafos interesados en el avance de la investigación y el estudio de esta disciplina. El hecho...

Leer más
El pensamiento pragmatista en la actualidad: conocimiento, lenguaje, religión, estética y política

El pensamiento pragmatista en la actualidad: conocimiento, lenguaje, religión, estética y política

Desde fines del siglo XX existe un innegable interés por el pragmatismo como tradición filosófica y por el desarrollo de filosofías que se describen a sí mismas como pragmatistas....

Leer más
Ingeniería económica: ¿cómo medir la rentabilidad de un proyecto?

Ingeniería económica: ¿cómo medir la rentabilidad de un proyecto?

La interpretación de la tasa de interés y del valor del dinero en el tiempo; así como el correcto enfoque de los principios y fundamentos de la ingeniería económica...

Leer más
Huarochirí, 400 años después

Huarochirí, 400 años después

La presente obra es una recopilación de una treintena de discursos míticos. Estos relatos y la posterior comparación con la obra de Avila revelan que la gente de las...

Leer más
Una visión de futuro de las relaciones chileno-peruanas

Una visión de futuro de las relaciones chileno-peruanas

Desde hace diez años, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI) y el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú,...

Leer más
La Alianza del Pacífico: situación, perspectivas y propuestas de consolidación

La Alianza del Pacífico: situación, perspectivas y propuestas de consolidación

Se debe precisar que la primera edición de este libro fue publicada en español en octubre de 2015. Sin embargo, ante el éxito de esta publicación y la necesidad...

Leer más
Derecho de las obligaciones

Derecho de las obligaciones

Esta obra representa un esfuerzo por sintetizar las ideas esenciales de la materia, en relación a la normativa que brinda al respecto el Código Civil de 1984. El lector...

Leer más
MENU