Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes

Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes

Fecha: 

  • 2006

Autor(es):

  • Lasarte, Pedro

Tamaño:

  • 696.3 KB

Temas:

  • Valle y Caviedes, Juan del, 1652-1692, Estudio y crítica
  • Rosas de Oquendo, Mateo
  • Escritores peruanos (Lasarte)
  • Poesía peruana, Siglo XVI
  • Sátira y humorismo, Siglo XVI

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Aproximación crítica a las obras satírico-burlescas de estos dos primeros escritores del Perú. Partiendo de la premisa de que el género satírico -por su naturaleza dialógica- elude una visión unívoca de la realidad, y se escapa de expresiones autobiográficas, este libro nos entrega una visión más directa de las complejidades y contradicciones por las que pasaba la sociedad limeña en un lapso de cien años que se inicia con la aparición de la obra del primer satírico (1598) y se cierra con la muerte del segundo (1698). En constante diálogo con la tradición literaria europea, estos dos autores recontextualizan un sinfín de conocidos tópicos satíricos en el esapcio de Lima y sus habitantes para recuperar una ideología peruana que operaba a espaldas, y a veces en contra de las instituciones del Perú virreynal.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes

Recomendaciones para descargar el libro de texto Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174309

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Antología literaria 1 : relatos de los andes

Antología literaria 1 : relatos de los andes

Las lecturas buscan ayudar a los estudiantes a conocer mejor su cultura y la historia de su pueblo, a mejorar sus capacidades de expresión oral y escrita en la...

Leer más
Desarrollo, innovación y tecnología en los países de la Alianza del Pacífico

Desarrollo, innovación y tecnología en los países de la Alianza del Pacífico

Este libro es resultado de la convocatoria realizada por la Universidad César Vallejo (Sede Trujillo – Perú), la Universidad de Nariño (Pasto -Colombia) y la Universitaria Agustiniana (Bogotá –...

Leer más
Guía metodológica para la formulación del Proyecto Educativo Institucional – PEI de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Guía metodológica para la formulación del Proyecto Educativo Institucional – PEI de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Las secciones que desarrolla la Guía Metodológica para la Elaboración del Proyecto Educativo Institucional (PEI) son las siguientes: objetivos y el alcance de la guía, marco Legal que regula...

Leer más
En vivo y en directo: una historia de la televisión peruana

En vivo y en directo: una historia de la televisión peruana

Además de un recuento histórico de la pantalla chica en el Perú, este libro constituye la suma de apuntes de un televidente crítico que evoca programas y personajes cuyos...

Leer más
Ullañataki suma qillqatanaka 2019 : Aimara

Ullañataki suma qillqatanaka 2019 : Aimara

En este libro se podrá leer y disfrutar diferentes leyendas y cuentos de diferentes pueblos del Perú. Algunos textos fueron escritos por docentes que ganaron el “I Concurso de...

Leer más
Cuaderno de sentencias emblemáticas para la protección y garantía de los derechos de las personas refugiadas y migrantes en América del Sur

Cuaderno de sentencias emblemáticas para la protección y garantía de los derechos de las personas refugiadas y migrantes en América del Sur

Este cuaderno ofrece una mirada a la jurisprudencia de las cortes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú respecto a las personas refugiadas y migrantes, y las líneas jurisprudenciales...

Leer más
Las tecnologías productivas y de energías renovables en la escuela : baño seco

Las tecnologías productivas y de energías renovables en la escuela : baño seco

El baño seco o ecológico es un sistema de disposición de excretas que separa la orina y las heces, mediante el uso de una taza diseñada para tal fin....

Leer más
¿Qué es el Derecho global?

¿Qué es el Derecho global?

Este libro consta de dos partes del todo diferenciadas, pero que forman sin duda una unidad. En la primera parte, de marcado carácter histórico, abordo la continuidad conceptual de...

Leer más
El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19

El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19

Este trabajo de investigación busca describir el consumo de noticias en Facebook y Twitter por parte de universitarios que pertenecen a la carrera de comunicación de la Universidad de...

Leer más
El otro partido: la disputa por el gobierno del fútbol peruano

El otro partido: la disputa por el gobierno del fútbol peruano

Acabamos de asistir a un mundial de fútbol luego de 36 años y el país entero ha vibrado de emoción y patriotismo deportivo. Sin embargo, es hora de preguntarnos:...

Leer más
MENU