La economía china y las industrias extractivas: desafíos para el Perú

La economía china y las industrias extractivas: desafíos para el Perú

Fecha: 

  • 2013-12

Autor(es):

  • Sanborn, Cynthia
  • Torres, Víctor C.

Tamaño:

  • 5.864 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Víctor Torres y Cynthia Sanborn permiten una lectura fluida y sin mayores conocimientos previos sobre la historia de China desde las grandes reformas de 1978, su nuevo papel en la NDIT y, sobre todo, su interés por invertir en la minería peruana. Aunque el énfasis del libro está en la minería peruana y los efectos de la inversión china en el país, gran parte de su valor radica en una extensa y pedagógica introducción a la evolución político-económica del gigante chino. Dada la información precaria y parcializada que existe a este respecto, resulta de lectura obligatoria. El trabajo de Torres hace un docto repaso del modelo de acumulación chino, su comercio a escala mundial, la importancia de la minera en la propia China y las tendencias de la inversión extranjera que realiza. Ello le sirve de marco orientador para realizar una bien informada introducción a las relaciones económicas que tiene con el Perú, en la que calibra las ventajas y desafíos que tiene el gobierno peruano respecto a ellas. Sanborn, por su parte, entra al estudio profundo de varios casos de empresas mineras que –siendo parte de poderosos consorcios chinos– se desempeñan en el Perú desde hace unos pocos años. Relata en detalle sus inversiones y actividades, sus dificultades y avances, así como las complejas relaciones y consecuencias que implican para el gobierno y la sociedad civil del país. Este libro marca pautas para futuros trabajos que también deberían concentrarse en el estudio de la «microeconomía» de las grandes empresas extranjeras que operan en el país y que ejercen impactos macroeconómicos profundos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La economía china y las industrias extractivas: desafíos para el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La economía china y las industrias extractivas: desafíos para el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La economía china y las industrias extractivas: desafíos para el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto La economía china y las industrias extractivas: desafíos para el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La economía china y las industrias extractivas: desafíos para el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La economía china y las industrias extractivas: desafíos para el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/2637

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Fábulas orales aimaras

Fábulas orales aimaras

El libro Fábulas Orales Aimaras obra publicada en el año 1975, por el maestro y lingüista aimara Mario Franco Inojosa, de 190 páginas (Lima, 1975, Imp. Tipografía y Offset...

Leer más
Cómo hacer un trabajo de investigación

Cómo hacer un trabajo de investigación

El propósito del presente ensayo es servir de guía para aquel estudiante del pregrado en Ciencias Sociales y, en particular de la Facultad de Economía de la Universidad del...

Leer más
Prepárate : postula con éxito a institución de educación superior

Prepárate : postula con éxito a institución de educación superior

Contiene cursos y solucionarios de: razonamiento verbal, razonamiento matemático y ciencia y tecnología.

Leer más
Liberalismo, indigenismo y violencia en los países andinos (1850-1995)

Liberalismo, indigenismo y violencia en los países andinos (1850-1995)

Este libro está, sólo aparentemente, compuesto por cuatro capítulos independientes, pero subyace bajo su estructura un único hilo conductor que va uniendo cada una de sus partes en una...

Leer más
Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020

Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020

En el Perú, las mujeres han ido ingresando progresivamente al mundo laboral. La tasa de participación laboral femenina ha aumentado de 43.1% en 1990 al 69.4% en el 2018,...

Leer más
Gestión transparente

Gestión transparente

El ejercicio de la transparencia es un elemento necesario para poner a disposición de las y los ciudadanos la información de la gestión de la entidad relacionada al cumplimiento...

Leer más
Álgebra

Álgebra

El presente Apuntes de Estudio trata temas del programa del curso Fundamentos de Matemáticas que actualmente se imparte en la Universidad del Pacífico. Álgebra ha sido escrito a partir...

Leer más
Yatichaña aru pirwa = Vocabulario pedagógico aimara

Yatichaña aru pirwa = Vocabulario pedagógico aimara

Yatichaña aru pirwa o Vocabulario Pedagógico Aimara es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria...

Leer más
Democracia y derechos humanos en el Perú: del reconocimiento a la acción

Democracia y derechos humanos en el Perú: del reconocimiento a la acción

Se presentan las actas del seminario internacional Democracia y derechos humanos en el Perú: del reconocimiento a la acción, realizado por el IDEHPUCP en 2005. Dicho evento reunió a...

Leer más
El costo / beneficio de ser éticos en una sociedad globalizada

El costo / beneficio de ser éticos en una sociedad globalizada

Reflexiones sobre la globalización en nuestros días, el concepto de ética profesional, problemas éticos en el campo contable, administración y la informática administrativa, alertas contra la corrupción y la...

Leer más
MENU