Introducción al análisis

Introducción al análisis

Fecha: 

  • 1992

Autor(es):

  • Sarabia Swett, Hugo
  • Véliz Capuñay, Carlos

Tamaño:

  • Variado

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Motivados por el deseo de presentar un curso introductorio al Análisis Matemático que permitiese a los estudiantes que han escogido una carrera de Ciencias o Ingenierla, Educación-Ciencias o Economía, conseguir una cierta madurez para poder afrontar cursos más avanzados de Matemá- ticas, Física o Química, desarrollamos en una edición previa y por intermedio del Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Cat61ica del Perú, un texto para un curso semestral de 4 horas semanales que abarcaba dos partes principales: una introducción a la Geometrla Analítica y una introducción al Análisis Matemático.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Introducción al análisis en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Introducción al análisis

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Introducción al análisis

Recomendaciones para descargar el libro de texto Introducción al análisis

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Introducción al análisis, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Introducción al análisis en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/28688

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Una alucinación consensual: redes sociales, cultura y socialización en internet

Una alucinación consensual: redes sociales, cultura y socialización en internet

La acelerada expansión del número de internautas viene impactando profundamente el orden mundial de la información en la economía, la cultura y la política. En Perú, internet ha logrado...

Leer más
Casos de responsabilidad social

Casos de responsabilidad social

Incluye cinco casos de éxitos empresariales: Minera Yanacocha, Natura Cosméticos Productos Forestales Sostenibles S.AC, Grupo South Cone y Empresa ALLPA SAC, como modelos de empresas con responsabilidad social. A...

Leer más
Creatividad, Cognición y Espacio arquitectónico

Creatividad, Cognición y Espacio arquitectónico

Los temas abordados sobre la creatividad, la cognición y el espacio arquitectónico ilustraran a los estudiantes de arquitectura porque son temas que se tocan en los diferentes talleres de...

Leer más
La nueva evangelización en el Perú a la luz de Santo Domingo de cara al tercer milenio. Reflexiones y líneas pastorales de la Conferencia Episcopal Peruana para el periodo 1995-2000.

La nueva evangelización en el Perú a la luz de Santo Domingo de cara al tercer milenio. Reflexiones y líneas pastorales de la Conferencia Episcopal Peruana para el periodo 1995-2000.

Los desafíos que los tiempos actuales presentan nos llevan a reflexionar sobre nuestra presencia en medio de los hombres de nuestro tiempo y cultura, en fidelidad a nuestra misión...

Leer más
Matices del feminismo: Estrategias y colores del discurso feminista en Instagram

Matices del feminismo: Estrategias y colores del discurso feminista en Instagram

El objetivo de la presente investigación se centra en la identificación, análisis y comparación del discurso feminista difundido en la red social Instagram. La metodología empleada es una etnografía...

Leer más
Trabajo infantil en el Perú. Magnitud y perfiles vulnerables. Informe Nacional 2007-2008

Trabajo infantil en el Perú. Magnitud y perfiles vulnerables. Informe Nacional 2007-2008

Esta investigación tuvo como objetivo central estimar la magnitud, características y naturaleza de la actividad económica, o trabajo, de niños y adolescentes entre 5 a 17 años a partir...

Leer más
“A ver, a ver…¿Quién quiere salir a la pizarra? ¿Jumasti? ¿Jupasti?” : cambios iniciales en la escuela rural bilingüe peruana

“A ver, a ver…¿Quién quiere salir a la pizarra? ¿Jumasti? ¿Jupasti?” : cambios iniciales en la escuela rural bilingüe peruana

Los resultados del estudio fueron producto de una acción conjunta emprendida inicialmente, a fines de 1999, entre la entonces Unidad Nacional de Educación Bilingüe Intercultural del Ministerio de Educación...

Leer más
El punto Concordia y la frontera entre el Perú y Chile

El punto Concordia y la frontera entre el Perú y Chile

Este es un libro sobre el punto Concordia, que constituye el hilo conductor de una historia que nos lleva desde la delimitación y demarcación de la frontera con Chile...

Leer más
Estadística aplicada a la ingeniería y los negocios

Estadística aplicada a la ingeniería y los negocios

El presente libro, producto de la experiencia docente de los autores en la asignatura de Estadística y Probabilidad en las escuelas de Ingeniería y de Negocios de la Universidad...

Leer más
Víctor Raúl Haya de la Torre: bellas artes, historia e ideología

Víctor Raúl Haya de la Torre: bellas artes, historia e ideología

El libro rescata y detalla los aportes del fundador del APRA a la producción artística e ideológica del Perú en el siglo XX. Eugenio Chang-Rodríguez ha realizado un arduo...

Leer más
MENU