Integración física sudamericana diez años después: impacto e implementación en el Perú

Integración física sudamericana diez años después: impacto e implementación en el Perú

Fecha: 

  • 2012-03

Autor(es):

  • Santa Gadea, Rosario

Tamaño:

  • 7.331 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Los temas centrales que aborda este libro son la infraestructura de transportes en una dimensión sudamericana; el desarrollo descentralizado y la relación con Brasil; y la puesta en valor de la ubicación estratégica del Perú en Sudamérica, de cara a la Cuenca del Pacífico, y su inserción internacional. Además, busca dar a conocer la experiencia de la integración física sudamericana y los avances del Perú en este campo a lo largo de una década. Se definen los conceptos y metodologías utilizadas, se examinan la puesta en marcha de los principales proyectos, y se identifican los logros principales y las tareas pendientes.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Integración física sudamericana diez años después: impacto e implementación en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Integración física sudamericana diez años después: impacto e implementación en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Integración física sudamericana diez años después: impacto e implementación en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Integración física sudamericana diez años después: impacto e implementación en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Integración física sudamericana diez años después: impacto e implementación en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Integración física sudamericana diez años después: impacto e implementación en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1010

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Ciudad y territorio en los Andes: contribuciones a la historia del urbanismo prehispánico

Ciudad y territorio en los Andes: contribuciones a la historia del urbanismo prehispánico

Visión de conjunto sobre las diferentes formas de asentamiento y manejo del territorio de las sociedades que habitaron los Andes centrales, desde los primeros cazadores recolectores hasta el Imperio...

Leer más
Estabilidad macroeconómica y bienestar (Capítulo)

Estabilidad macroeconómica y bienestar (Capítulo)

La estabilidad macroeconómica conseguida en las tres últimas décadas produjo un proceso de crecimiento económico alto y sostenido en el país. Cabe preguntarse, ¿este proceso logró impactos duraderos en...

Leer más
Estabilidad a pH y temperatura de proteasas producidas por bacterias aisladas de sedimento marino

Estabilidad a pH y temperatura de proteasas producidas por bacterias aisladas de sedimento marino

Se evaluó la estabilidad frente a pH y temperatura de proteasas producidas por tres cepas del género Bacillus aisladas de sedimento marino del balneario de Huanchaco, Trujillo, Perú. La...

Leer más
Retornos a la educación superior en el mercado laboral: ¿vale la pena el esfuerzo?

Retornos a la educación superior en el mercado laboral: ¿vale la pena el esfuerzo?

En las últimas décadas, el número de profesionales que ingresan cada año al mercado laboral peruano se ha multiplicado 65 veces. Hoy en día, estudian en el Perú medio...

Leer más
Contabilidad I: solucionario

Contabilidad I: solucionario

El presente trabajo tiene como objetivo complementar la tarea de enseñanza realizada por el profesor en el curso de Contabilidad I y desarrollar los temas relacionados con el ciclo...

Leer más
Historias paralelas: actas del primer encuentro de historia Perú-México

Historias paralelas: actas del primer encuentro de historia Perú-México

Este libro reúne las ponencias presentadas en el encuentro de Historia Perú-México, realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú en el mes de agosto de 2003. El objetivo...

Leer más
Yachachinapaq simikuna – Urin Qichwa : vocabulario pedagógico quechua sureño

Yachachinapaq simikuna – Urin Qichwa : vocabulario pedagógico quechua sureño

Es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria y poder usarla en el desarrollo de...

Leer más
Chawpi Qichwa : Yachachinapaq Shimikuna = Vocabulario pedagógico de la lengua originaria quechua central

Chawpi Qichwa : Yachachinapaq Shimikuna = Vocabulario pedagógico de la lengua originaria quechua central

Es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria y poder usarla en el desarrollo de...

Leer más
Comunicación, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria

Comunicación, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria

Describe y explica los usos de los cuadernillos de Entrada del Kit de Evaluación "Demostrando lo que Aprendimos". Está dirigido a los docentes del área de Comunicación que tienen...

Leer más
Diagnóstico sobre albergues para personas migrantes venezolanas en el Perú: análisis de los impactos psicosociales durante la emergencia sanitaria

Diagnóstico sobre albergues para personas migrantes venezolanas en el Perú: análisis de los impactos psicosociales durante la emergencia sanitaria

El presente diagnóstico forma parte de las investigaciones que viene desarrollando el IDEHPUCP en materia de movilidad humana, con la finalidad de conocer acerca del acceso a servicios y...

Leer más
MENU