Hitos de la reforma macroeconómica peruana 1990-2020: la recompensa de los tamías

Hitos de la reforma macroeconómica peruana 1990-2020: la recompensa de los tamías

Fecha: 

  • 2022-02

Autor(es):

  • Ortiz, Marco
  • Winkelried, Diego

Tamaño:

  • 7.586 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Visto en retrospectiva, esta era de extraordinario desempeño macroeconómico es, en buena medida, resultado de la estabilidad macroeconómica y el desarrollo institucional que se inician con las reformas estructurales de los noventa y que se fortalecen con esfuerzos de reforma más recientes. En esta publicación ofrecemos un análisis de estas reformas, sus aciertos y sus resultados, así como de la agenda todavía pendiente y de los retos que enfrenta la política macroeconómica en el Perú. Más aún, situamos la experiencia peruana en un contexto internacional en donde los países latinoamericanos, en particular, y las economías emergentes, en general, han buscado implementar sus propias reformas a la vez que enfrentaban episodios de turbulencia financiera internacional sin precedentes. Este libro es también un homenaje póstumo a Renzo Rossini, quien tuvo una destacada trayectoria como funcionario del Banco Central de Reserva del Perú, llegando a ser el Gerente General de esta institución.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Hitos de la reforma macroeconómica peruana 1990-2020: la recompensa de los tamías en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Hitos de la reforma macroeconómica peruana 1990-2020: la recompensa de los tamías

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Hitos de la reforma macroeconómica peruana 1990-2020: la recompensa de los tamías

Recomendaciones para descargar el libro de texto Hitos de la reforma macroeconómica peruana 1990-2020: la recompensa de los tamías

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Hitos de la reforma macroeconómica peruana 1990-2020: la recompensa de los tamías, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Hitos de la reforma macroeconómica peruana 1990-2020: la recompensa de los tamías en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/11354/3347

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

En torno a la Guerra del Pacífico

En torno a la Guerra del Pacífico

Como un aporte académico a la conmemoración del centenario de la Guerra del Pacífico, el Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú organizó, en coordinación con la...

Leer más
Diseño curricular nacional de Educación Básica Regular

Diseño curricular nacional de Educación Básica Regular

Esta segunda edición incorpora Propósitos Educativos al 2021, que orientan el trabajo educativo en la Educación Básica Regular, en el marco de la Ley General de Educación, el PEN...

Leer más
20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969): hegemonía de Hollywood y diversidad

20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969): hegemonía de Hollywood y diversidad

Desde los tiempos de la Primera Guerra Mundial, es decir desde hace 100 años, el cine norteamericano ha dominado la cartelera de estrenos en las salas de Lima y...

Leer más
Lima Metropolitana: ¿Una ciudad que se resiste a cambiar?

Lima Metropolitana: ¿Una ciudad que se resiste a cambiar?

El propósito de este estudio es analizar la manera en la que han evolucionado las percepciones de estilo de vida y estereotipos que tienen los habitantes de las zonas...

Leer más
Divorcio y jurisprudencia en el Perú

Divorcio y jurisprudencia en el Perú

La jurisprudencia cumple así una labor de suma importancia en el sistema jurídico, como fuente de Derecho debe desarrollar una función recreadora y de renovación, imprimiendo a la Ley...

Leer más
Héctor Velarde: arquitecto y humanista

Héctor Velarde: arquitecto y humanista

Héctor Velarde es un personaje emblemático en la historia de la arquitectura peruana y para la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima. Su legado se ha ido...

Leer más
Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo I

Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo I

Presenta casos reales de organizaciones que operan en nuestro medio, que ayuda a reforzar en muchas oportunidades los aspectos teóricos y, en otras, invita a adaptarlos, innovarlos y a...

Leer más
Proyecciones de matrícula y financiamiento educación pública 2002-2015

Proyecciones de matrícula y financiamiento educación pública 2002-2015

En este trabajo se muestran proyecciones tanto del volumen de matrícula como de las necesidades de financiamiento de la educación pública peruana. Las proyecciones muestran muy diferentes resultados según...

Leer más
100 años de periodismo en el Perú: 1949-2000. Tomo II

100 años de periodismo en el Perú: 1949-2000. Tomo II

Esta investigación es el registro de lo que la prensa escrita limeña y sus representantes: directivos, accionistas y periodistas testimoniaron sobre los hechos que hicieron noticia en el Perú...

Leer más
Linaje, dote y poder: la nobleza de Lima de 1700 a 1850

Linaje, dote y poder: la nobleza de Lima de 1700 a 1850

Esta obra contribuye al conocimiento de un aspecto de nuestra historia poco atendido en el Perú de las últimas décadas. El sector superior de la sociedad limeña es analizado...

Leer más
MENU