Guía para familias : atención educativa a estudiantes con discapacidad

Guía para familias : atención educativa a estudiantes con discapacidad

Fecha: 

  • 2013

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial

Tamaño:

  • 13.27 MB

Categoría:

  • Guía

La guía tiene como finalidad es informar y orientar sobre la discapacidad y los recursos y servicios educativos que faciliten la incorporación del estudiante en las distintas instancias de participación educacional y comunitaria con independencia. Este material, que está a disposición de la familia, se ejecuta en el marco de programa presupuestal por resultados: “Inclusión de niños, niñas y jóvenes con discapacidad a la Educación Básica y Técnico Productiva 2013-2015”, cuya actividad primordial considera la asistencia a familias de estudiantes con discapacidad, atendidos en las instituciones educativas especiales, inclusivas y en los programas de intervención temprana.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Guía para familias : atención educativa a estudiantes con discapacidad en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Guía para familias : atención educativa a estudiantes con discapacidad

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Guía para familias : atención educativa a estudiantes con discapacidad.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Guía para familias : atención educativa a estudiantes con discapacidad

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Guía para familias : atención educativa a estudiantes con discapacidad, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Guía para familias : atención educativa a estudiantes con discapacidad en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Santa Rosa de Lima: miradas desde el cuarto centenario

Santa Rosa de Lima: miradas desde el cuarto centenario

Santa Rosa de Lima: miradas desde el cuarto centenario, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Universidad y nación

Universidad y nación

La universidad y, en particular, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se halla en el centro de la atención pública, debido, principalmente, al debate actual sobre cuál es...

Leer más
Introducción al análisis

Introducción al análisis

Motivados por el deseo de presentar un curso introductorio al Análisis Matemático que permitiese a los estudiantes que han escogido una carrera de Ciencias o Ingenierla, Educación-Ciencias o Economía,...

Leer más
Test del Rosal: Aplicación clínica y organizacional

Test del Rosal: Aplicación clínica y organizacional

Uno de los desafíos que afrontan los profesionales de la salud mental es el de realizar un proceso de evaluación preciso que les permita tomar decisiones correctas. En nuestro...

Leer más
Ashii unuimainaji : aprendizaje integrador para la educación intercultural bilingüe. Sistematización de la experiencia de la I.E. Juan Velasco Alvarado, en Condorcanqui, Amazonas

Ashii unuimainaji : aprendizaje integrador para la educación intercultural bilingüe. Sistematización de la experiencia de la I.E. Juan Velasco Alvarado, en Condorcanqui, Amazonas

En el año 2016, la I.E. Juan Velasco Alvarado propuso el proyecto denominado “Comunicación sin fronteras”, con la finalidad de mejorar la fluidez oral en castellano como segunda lengua,...

Leer más
Qayna, kunan, paqarin. Una introducción práctica al quechua chanca

Qayna, kunan, paqarin. Una introducción práctica al quechua chanca

El texto, efectivamente, tiene la virtud de presentarnos las lecciones que contiene de manera ordenada, sencilla y didáctica, de modo tal que, siguiendo las instrucciones y recomendaciones señaladas, puede...

Leer más
Los retos del cambio climático: un estudio sobre las respuestas legales del Perú

Los retos del cambio climático: un estudio sobre las respuestas legales del Perú

Este libro es el resultado de una investigación sobre las políticas, las leyes, los tratados y los arreglos institucionales relacionados con la implementación de acciones para combatir el cambio...

Leer más
Manual de gestión escolar : directivos construyen escuela

Manual de gestión escolar : directivos construyen escuela

Proporciona orientaciones en la implementación de los compromisos de gestión, considerando elementos que no se deben perder de vista para el diagnóstico, la formulación de objetivos, metas, actividades y...

Leer más
Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. IX

Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. IX

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...

Leer más
Educación básica especial y educación inclusiva : balance y perspectivas

Educación básica especial y educación inclusiva : balance y perspectivas

Hace una revisión de los avances de la educación inclusiva en el país teniendo en cuenta las grandes disparidades socioeconómicas, culturales y geográficas de las regiones, así como las...

Leer más
MENU