Evaluación del impacto ambiental en el ecosistema de la microcuenca de un río andino

Evaluación del impacto ambiental en el ecosistema de la microcuenca de un río andino

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Palacios Velásquez, Abraham Arsenio

Tamaño:

  • 3.250 MB

Universidad:

  • Universidad Nacional del Centro del Perú

Este trabajo de investigación se desarrolló como consecuencia de los problemas que existen en la zona de estudio debido a una serie de cambios ambientales que está sufriendo en la actualidad por el uso irracional de los recursos naturales, lo que genera alteración de los ecosistemas naturales debido a la tala y quema (deforestación) de áreas de bosques naturales, la erosión hídrica de los suelos, la alteración del régimen hídrico de la microcuenca, la contaminación del agua y suelo, y la disminución de la fauna terrestre e hidrobiológico . De esta manera, la hipótesis planteada fue que el cambio de uso de tierras y las tecnologías inapropiadas introducidas en la microcuenca del río Huari – Perú viene produciendo impactos ambientales. Asimismo, los objetivos formulados fueron: estimar la superficie de pradera natural que ha sido alterada, cuantificar la superficie de bosque alterado, evaluar los diferentes factores climáticos y su alteración, evaluar la calidad y cantidad de agua, estimar el volumen de pérdida de suelo, evaluar la fauna silvestre, hacer el diagnóstico de la situación socioeconómica y de la calidad de vida de los pobladores de la zona estudiada. Para delimitar los impactos ambientales se trabajó con una matriz de causa y efecto con una valoración cualitativa y cuantitativa de factores del sistema, teniendo como resultado que un 80,50% tuvieron un grado de intensidad baja a menos y 8,73% de factores tuvieron una intensidad alta. Para la toma de muestras de análisis estadístico se utilizó el diseño experimental completamente al azar con clasificación por zonas de estudio

Aquí podrás descargar para leer online el libro Evaluación del impacto ambiental en el ecosistema de la microcuenca de un río andino en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad Nacional del Centro del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Evaluación del impacto ambiental en el ecosistema de la microcuenca de un río andino

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Evaluación del impacto ambiental en el ecosistema de la microcuenca de un río andino

Recomendaciones para descargar el libro de texto Evaluación del impacto ambiental en el ecosistema de la microcuenca de un río andino

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Evaluación del impacto ambiental en el ecosistema de la microcuenca de un río andino, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Evaluación del impacto ambiental en el ecosistema de la microcuenca de un río andino en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/20.500.12894/7723

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Prescripción y caducidad: la extinción de acciones y derechos en el Código civil

Prescripción y caducidad: la extinción de acciones y derechos en el Código civil

El autor se interesó por el tema en razón a que siempre encontró confuso el problema de la prescripción o la caducidad en las acciones, y al efectuar la...

Leer más
Estudio sobre el perfil socio económico de la población venezolana y sus comunidades de acogida: una mirada hacia la inclusión

Estudio sobre el perfil socio económico de la población venezolana y sus comunidades de acogida: una mirada hacia la inclusión

El presente estudio surge dentro del marco del proyecto denominado: Integrando Horizontes, el cual consiste en acoger a nivel comunitario a la población migrante y refugiada venezolana en 9...

Leer más
Instagram como aliado del branding: beneficios en la construcción de marca de tiendas de ropa femenina

Instagram como aliado del branding: beneficios en la construcción de marca de tiendas de ropa femenina

El uso de las redes sociales por diferentes empresas es cada vez mayor, pues se obtienen muchos benefi cios, entre ellos una mejor interacción con sus clientes y formas...

Leer más
Mecanismos de transferencia de recursos en el marco de la descentralización educativa

Mecanismos de transferencia de recursos en el marco de la descentralización educativa

Examina posibilidades para el diseño de mecanismos de transferencia de fondos a los gobiernos regionales para mejorar la situación actual, tanto desde el punto de vista de la equidad...

Leer más
¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.

¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.

Es un estudio realizado con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, en el que se busca describir y comprender la participación política de regidoras distritales jóvenes de Lima...

Leer más
Aprendemos juntos en familia : guía dirigida a madres y padres. Quinto Grado de Primaria

Aprendemos juntos en familia : guía dirigida a madres y padres. Quinto Grado de Primaria

Brinda algunos ejemplos de actividades cotidianas que los padres de familia pueden convertir en oportunidades para fortalecer sus aprendizajes de Matemática, Comunicación, Personal Social, y Ciencia y Ambiente.

Leer más
El cine silente en el Perú

El cine silente en el Perú

Con cerca de veinte años dedicados a la investigación, el estudio, la crítica y la docencia del séptimo arte, el autor de este volumen pretende colmar lagunas y omisiones...

Leer más
Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1917-1987)

Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1917-1987)

En 1987 la Pontificia Universidad Católica del Perú cumplió setenta años de fundada. La ocasión fue propicia para revisar y recordar su historia, su sentido y su función tanto...

Leer más
Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos.

Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos.

Esta publicación abarca los aspectos problemáticos identificados por los periodistas en el marco de las investigaciones de casos de corrupción y lavado de activos. Estos aspectos problemáticos fueron recogidos...

Leer más
VI Escuela doctoral intercontinental de matemáticas PUCP-UVA 2013

VI Escuela doctoral intercontinental de matemáticas PUCP-UVA 2013

Este libro reúne los cuatro cursos que se desarrollaron durante la VI Escuela Doctoral Intercontinental de Matemáticas, evento organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y por la...

Leer más
MENU