Élites regionales en el Perú en un contexto de boom fiscal: Arequipa, Cusco, Piura y San Martín (2000-2013)

Élites regionales en el Perú en un contexto de boom fiscal: Arequipa, Cusco, Piura y San Martín (2000-2013)

Fecha: 

  • 2016-11

Autor(es):

  • Muñoz Chirinos, Paula
  • Monsalve Z., Martín
  • Guibert Patiño, Yamilé Silvia
  • Guadalupe Mendizábal, César
  • Torres, Javier

Tamaño:

  • 1.168 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Aborda, de modo sumario, algunos aspectos conceptuales y teóricos que han sido considerados para la interpretación de los resultados empíricos, centrándose en el estado de la discusión en el país. Posteriormente, discute brevemente los aspectos más resaltantes del contexto político-institucional de la década del 2000 y, enseguida, analiza la composición y comportamiento de las élites políticas en los cuatro departamentos estudiados. Además, analiza los cambios generados en la estructura económica a partir del boom económico y, a partir de estos, los cambios en la composición de las élites empresariales de Arequipa, Cusco, Piura y San Martín, así como el grado de organización de las mismas y de la sociedad civil regional. A continuación, hace un análisis comparado sobre la forma como se ha desarrollado la relación entre las élites políticas y empresariales de los cuatro departamentos, y su relativa capacidad para pensar y aportar al desarrollo regional. Finalmente, concluye sintetizando los puntos centrales que se desprenden del análisis empírico y se presentan reflexiones preliminares a partir de los mismos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Élites regionales en el Perú en un contexto de boom fiscal: Arequipa, Cusco, Piura y San Martín (2000-2013) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Élites regionales en el Perú en un contexto de boom fiscal: Arequipa, Cusco, Piura y San Martín (2000-2013)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Élites regionales en el Perú en un contexto de boom fiscal: Arequipa, Cusco, Piura y San Martín (2000-2013)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Élites regionales en el Perú en un contexto de boom fiscal: Arequipa, Cusco, Piura y San Martín (2000-2013)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Élites regionales en el Perú en un contexto de boom fiscal: Arequipa, Cusco, Piura y San Martín (2000-2013), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Élites regionales en el Perú en un contexto de boom fiscal: Arequipa, Cusco, Piura y San Martín (2000-2013) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1420

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Casos ganadores de los Premios Effie 2002

Casos ganadores de los Premios Effie 2002

La presente publicación trata sobre los casos ganadores de los Premios Effie Oro del año 2002, que fueron otorgados a las siguientes campañas publicitarias: Favorita Cocinera (Alicorp/Leo Burnett del...

Leer más
¿Periodistas ciudadanos o fuentes informativas? Caso “Wasap” El Comercio

¿Periodistas ciudadanos o fuentes informativas? Caso “Wasap” El Comercio

Este estudio analizó la plataforma “Wasap” del diario El Comercio, operativa desde octubre del 2014, para determinar el aporte informativo y social que brindan los ciudadanos que participan de...

Leer más
El español de Lima: materiales para el estudio del habla culta

El español de Lima: materiales para el estudio del habla culta

El presente volumen reúne un conjunto de entrevistas representativas del habla culta de Lima, correspondientes a la investigación sobre la norma culta de las principales ciudades hispanoamericanas que coordina...

Leer más
La reconfiguración del fenómeno del narcotráfico

La reconfiguración del fenómeno del narcotráfico

En su tercer año de conformada, la Red ha producido en 2017 una nueva publicación titulada La reconfiguración del fenómeno del narcotráfico en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y...

Leer más
Nuevas aproximaciones a viejas polémicas: cine/literatura

Nuevas aproximaciones a viejas polémicas: cine/literatura

Los artículos reunidos en este libro estudian la relación entre el cine y la literatura desde herramientas teóricas y enfoques que rompen los estrechos límites comparativos y valorativos de...

Leer más
Sistematización de las buenas prácticas del I Concurso 20 en Gestión : reconocimiento a las Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las Unidades de Gestión Educativa Local 2016

Sistematización de las buenas prácticas del I Concurso 20 en Gestión : reconocimiento a las Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las Unidades de Gestión Educativa Local 2016

Con el objeto de incentivar, reconocer y poner en valor aquellas estrategias de gestión que vienen aplicando las UGEL a nivel nacional, el 2016 el Minedu, a través de...

Leer más
Manual de capacitación para operadores de justicia durante la investigación y el proceso penal en casos de trata de personas.

Manual de capacitación para operadores de justicia durante la investigación y el proceso penal en casos de trata de personas.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) han considerado importante, dentro de sus...

Leer más
La Constitución frente a la sociedad contemporánea: Treinta años de la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú

La Constitución frente a la sociedad contemporánea: Treinta años de la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente libro conmemora los 30 años de las Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Sus páginas recogen textos de docentes y ex...

Leer más
El fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil

El fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil

Uno de los aportes de este libro es el énfasis que los autores ponen en el carácter global del negocio del fútbol y en el análisis de cada uno...

Leer más
Construyendo una política de formación magisterial (1997 – 2006)

Construyendo una política de formación magisterial (1997 – 2006)

Presenta lo que se ha hecho en la formación inicial de los maestros, el reto actual que tienen en esta época, el estado en el que están las Instituciones...

Leer más
MENU