Elementos de la teoría del tráfico vehicular

Elementos de la teoría del tráfico vehicular

Fecha: 

  • 2011

Autor(es):

  • Fernández A, Rodrigo
  • Dextre Quijandría, Juan Carlos

Tamaño:

  • 8.572 MB

Temas:

  • Ingeniería del tránsito
  • Tránsito

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El tránsito o tráfico es la circulación de personas, algunas de ellas en vehículos, por el espacio público. Se trata de un fenómeno físico y, a la vez, social. Estamos convencidos de que cualquier análisis de los problemas del tránsito urbano parte del reconocimiento de las bases conceptuales de este fenómeno. A estas bases conceptuales las llamaremos teoría del tráfico vehicular. Una vez entendidos los elementos de la teoría del tráfico vehicular los podemos aplicar a lo que se denomina la ingeniería de tránsito, que es la aplicación de técnicas de la ingeniería para aminorar los impactos sociales, urbanos y ambientales derivados del tráfico. Los diseños conceptuales propuestos por la ingeniería de tránsito deben ser traducidos a planos de ingeniería que realizan los diseñadores viales. Son estos planos los que, finalmente, se materializan en las calles. En consecuencia, ningún dispositivo vial o medida de gestión de tráfico será acabado si no se conocen los principios aportados por la teoría que aquí se esboza. Este texto presenta los principios para el estudio de la circulación de vehículos. Está concebido para estudiantes de habla hispana de cursos avanzados de ingeniería civil o de posgrado en ingeniería de transporte.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Elementos de la teoría del tráfico vehicular en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Elementos de la teoría del tráfico vehicular

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Elementos de la teoría del tráfico vehicular

Recomendaciones para descargar el libro de texto Elementos de la teoría del tráfico vehicular

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Elementos de la teoría del tráfico vehicular, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Elementos de la teoría del tráfico vehicular en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173103

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Situación de la democracia en el Perú (2000-2001)

Situación de la democracia en el Perú (2000-2001)

Este libro presenta el resultado de un trabajo promovido por IDEA, una organización internacional con sede en Estocolmo, conformada por Estados nacionales y organismos multilaterales, interesada en la elaboración...

Leer más
Creatividad, Cognición y Espacio arquitectónico

Creatividad, Cognición y Espacio arquitectónico

Los temas abordados sobre la creatividad, la cognición y el espacio arquitectónico ilustraran a los estudiantes de arquitectura porque son temas que se tocan en los diferentes talleres de...

Leer más
Relatos: nuestro Perú, tesoros escondidos.

Relatos: nuestro Perú, tesoros escondidos.

Estos nuevos relatos son la continuación de los “Veinticinco relatos para no olvidar” que el Instituto de Derechos Humanos y Democracia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP),...

Leer más
Cifras de la Educación 1998-2003

Cifras de la Educación 1998-2003

Muestra la evolución durante el quinquenio mencionado de los diferentes actores y recursos que intervienen en el sistema educativo: alumnos, docentes, personal administrativo, centros y programas educativos, infraestructura y...

Leer más
Estabilidad macroeconómica y bienestar (Capítulo)

Estabilidad macroeconómica y bienestar (Capítulo)

La estabilidad macroeconómica conseguida en las tres últimas décadas produjo un proceso de crecimiento económico alto y sostenido en el país. Cabe preguntarse, ¿este proceso logró impactos duraderos en...

Leer más
Un modelo para armar: teorías y conceptos de desarrollo

Un modelo para armar: teorías y conceptos de desarrollo

Este libro contiene una revisión completa de los principales «modelos de desarrollo» —y de los conceptos y los paradigmas que los subyacen— enarbolados a través de la Historia. De...

Leer más
Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana

Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana

Elusivo y siempre proteico, lo fantástico resurge a lo largo de la historia de la literatura moderna como un medio de expresión que indaga en terrenos disímiles que abarcan,...

Leer más
Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria

Orientaciones para la enseñanza del área de Arte y Cultura : guía para docentes de Educación Primaria

El objetivo principal de este texto es brindar orientaciones a los docentes de educación primaria que les permitan mediar y facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje para el...

Leer más
La responsabilidad extracontractual: Arts. 1969-1988. T. II

La responsabilidad extracontractual: Arts. 1969-1988. T. II

La responsabilidad extracontractual es una de las áreas del Derecho Civil que ha planteado mayores desafios a la capacidad creativa de los juristas en los últimos 80 años. El...

Leer más
La extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú

La extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú

La extracción de los recursos naturales en el Perú ha dado lugar a una importante expansión económica, aunque también ha provocado movilizaciones violentas a raíz de las amenazas que...

Leer más
MENU