El proceso de institucionalización de la autonomía del Banco Central de Reserva del Perú (Capítulo)

El proceso de institucionalización de la autonomía del Banco Central de Reserva del Perú (Capítulo)

Fecha: 

  • 2016-04

Autor(es):

  • Pérez, Fernando
  • Quispe Misaico, Zenón
  • Rodríguez, Donita

Tamaño:

  • 1.453 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

La autonomía de la banca central es una de las reformas institucionales fundamentales que fortalecen la política monetaria y contribuyen al logro del objetivo de estabilidad de precios. La reforma orientada a la disciplina fiscal ha complementado y consolidado el logro de este objetivo. La medición del grado de autonomía de la banca central ha permitido, además, contrastar su vínculo con los logros de estabilidad y crecimiento, y ha inducido a los países a implementar estas reformas. Para evaluar el caso peruano, es conveniente estudiar los fundamentos de la creación misma del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y observar el proceso de institucionalización de su autonomía, con especial énfasis en la autonomía presupuestal que evita que el BCRP esté sujeto a potenciales presiones del resto de entidades del Estado. La Constitución Política del Perú señala que el Banco Central es persona jurídica de derecho público, con autonomía dentro del marco de su Ley Orgánica, y con el objetivo de preservar la estabilidad monetaria. Asimismo, la Ley Orgánica del BCRP señala que esta institución cuenta con autonomía presupuestal. La autonomía e independencia operacional y de objetivos otorgadas al BCRP permitieron diseñar e implementar una política monetaria libre de la predominancia fiscal, fortalecieron su credibilidad y reputación, permitieron alcanzar la estabilidad de precios, y consolidaron las bases para su sostenibilidad en el largo plazo.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El proceso de institucionalización de la autonomía del Banco Central de Reserva del Perú (Capítulo) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El proceso de institucionalización de la autonomía del Banco Central de Reserva del Perú (Capítulo)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El proceso de institucionalización de la autonomía del Banco Central de Reserva del Perú (Capítulo)

Recomendaciones para descargar el libro de texto El proceso de institucionalización de la autonomía del Banco Central de Reserva del Perú (Capítulo)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El proceso de institucionalización de la autonomía del Banco Central de Reserva del Perú (Capítulo), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El proceso de institucionalización de la autonomía del Banco Central de Reserva del Perú (Capítulo) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/11354/3189

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Las clínicas jurídicas anticorrupción: estudios de casos de corrupción en cuatro regiones del país

Las clínicas jurídicas anticorrupción: estudios de casos de corrupción en cuatro regiones del país

La siguiente investigación representa la materialización del trabajo que, desde hace años, están realizando las Clínicas Jurídicas Anticorrupción impulsadas por el IDEHPUCP en las regiones de Lima, Cusco, Ayacucho...

Leer más
Fichas con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de aula : cuarto grado de Primaria

Fichas con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de aula : cuarto grado de Primaria

Herramienta pedagógica que tiene como propósito fortalecer la mediación pedagógica del docente en el uso de los libros de la biblioteca de aula. En ese sentido, promueven la formación...

Leer más
Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980

Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980

Aborda las instituciones y debilidades institucionales en el Perú. La primera parte contiene tres capítulos relacionados principalmente con las instituciones políticas. En el primero de ellos, John Crabtree aborda...

Leer más
Mirando a Chepén 2019

Mirando a Chepén 2019

Se estableció que el curso SOC385 Práctica de Campo, materia que llevan los estudiantes de la especialidad de Sociología en el cuarto año de su formación, tuviera entre sus...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 5° grado de Secundaria. Recursos para docentes

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 5° grado de Secundaria. Recursos para docentes

Segundo nivel de la casa de la disciplina positiva: preparando el terreno. Habilidades esenciales para un aula con disciplina positiva.

Leer más
Rúbricas de observación de aula para la Evaluación del Desempeño Docente : manual de aplicación Ciclo I (CUNA)

Rúbricas de observación de aula para la Evaluación del Desempeño Docente : manual de aplicación Ciclo I (CUNA)

Los cinco desempeños que se han considerado para este instrumento incluyen aspectos sustantivos y observables en el aula, vinculados al dominio 2 del Marco de Buen Desempeño Docente, Enseñanza...

Leer más
VIII Escuela Doctoral Intercontinental de Matemáticas PUCP-UVA 2015

VIII Escuela Doctoral Intercontinental de Matemáticas PUCP-UVA 2015

Cuatro cursos de alto nivel que se desarrollaron durante la VIII Escuela Doctoral Intercontinental de Matemáticas.

Leer más
La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos.

La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos.

Se trata de una reedición de la investigación realizada por el IDEHPUCP en 2012, con el fin de presentar un análisis actualizado de los principales logros en la materia....

Leer más
La casona de los patios (novela coreana)

La casona de los patios (novela coreana)

La gran casona, escenario de la novela, es la síntesis de otra casa más grande: Corea. Los espacios de la casona están divididos marcadamente. El primer espacio es la...

Leer más
Planificación Educativa para la atención a los niños y niñas de 0 a 3 años : guía de orientación

Planificación Educativa para la atención a los niños y niñas de 0 a 3 años : guía de orientación

Esta guía ofrece información precisa sobre el sentido y la ruta de la planificación para la atención educativa de los niños de 0 a 3 años. Proporciona además información...

Leer más
MENU