Don Quijote: ¿héroe o antihéroe?

Don Quijote: ¿héroe o antihéroe?

Fecha: 

  • 2010-07

Autor(es):

  • Pérez Martínez, Ángel

Tamaño:

  • 184.3 KB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Describe una semblanza de Alonso Quijano, más conocido como el hidalgo Don Quijote de la Mancha, señala que su nobleza es paradójica, pues no posee grandes riquezas y su vida poco tiene que ver con el mundo de las armas. Afirma que la vida del Quijote es una novela escrita desde el sufrimiento propio de la condición humana. Vive de aburrimiento, lo que le conlleva a una gran depresión, es por ello que Alonso Quijano busca una salida a esta situación, tergiversando la realidad. Para finalizar, señala que uno de los grandes aportes del Quijote a la novelística moderna es el planteamiento de un héroe cercano a la condición humana; puente entre el héroe antiguo y el hombre moderno. Un héroe con una gran certeza de los valores, pero complicado por sus propios problemas psicológicos, un héroe por momentos ridículo, por momentos fracasado, pero que refleja en sus acciones la enorme paradoja de la ética universal.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Don Quijote: ¿héroe o antihéroe? en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Don Quijote: ¿héroe o antihéroe?

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Don Quijote: ¿héroe o antihéroe?

Recomendaciones para descargar el libro de texto Don Quijote: ¿héroe o antihéroe?

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Don Quijote: ¿héroe o antihéroe?, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Don Quijote: ¿héroe o antihéroe? en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/272

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Evaluación Nacional 2004

Evaluación Nacional 2004

En noviembre del año 2004 se realizó la cuarta evaluación nacional del rendimiento estudiantil (EN 2004) con la finalidad de proporcionar información a escala de sistema sobre el grado...

Leer más
Las relaciones entre el Perú y España (1821-2000)

Las relaciones entre el Perú y España (1821-2000)

En este sentido la presente obra está dedicada al estudio y análisis de las relaciones diplomáticas entre el Perú y España, en el período comprendido entre 1821 —fecha de...

Leer más
Libro homenaje Facultad de Derecho

Libro homenaje Facultad de Derecho

Este libro se publica en conmemoración de los veinticinco años de creación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. Y qué mejor celebración que reunir en...

Leer más
Derecho en contexto

Derecho en contexto

Este libro permite ver las ricas posibilidades que se abren al jurista cuando comprende que si bien su actividad tiene una gran influencia en la sociedad, también las manifestaciones...

Leer más
Justicia y poder en tiempos de violencia: orden, seguridad y autoridad en el Perú, 1970-2000

Justicia y poder en tiempos de violencia: orden, seguridad y autoridad en el Perú, 1970-2000

Muchas prácticas de justicia, lejos de establecer un orden y sancionar de manera legítima a los responsables de un daño, reproducen la inseguridad y debilitan la inconstitucionalidad, pues niegan...

Leer más
Lineas de investigacion para la presentacion de proyecto : convocatoria 2008
Viajeros, crónicas de indias y épica colonial

Viajeros, crónicas de indias y épica colonial

Este volumen colectivo reúne una docena de trabajos centrados en tres líneas temáticas: los viajes trasatlánticos, las crónicas de Indias y la épica colonial, las cuales son abordadas desde...

Leer más
2021: La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas?

2021: La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas?

Desde el índice, el interesado advertirá la amplitud y la diversidad temáticas del contenido, un reflejo de nuestra realidad cotidiana y de los procesos vividos desde 1821 por un...

Leer más
En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala

En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala

La historia de la sociedad andina antes de la Conquista ha sido un reto para los investigadores, ya que no existen testimonios directos de la época. Juan Ossio, historiador...

Leer más
Unilateralismo y negociación colectiva en la administración pública

Unilateralismo y negociación colectiva en la administración pública

El presente trabajo pretende llamar la atención sobre un segmento de las relaciones laborales que, no obstante evidenciar el despliegue de prácticas autoritarias sobre un número muy importante de...

Leer más
MENU