Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX

Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX

Fecha: 

  • 2006

Autor(es):

  • Mendoza Beoutis, Zoila Silvia del Rosario

Tamaño:

  • 49.45 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Texto antropológico que busca compartir algunas historias en torno a la complejidad e importancia de un campo de actividad creativa que en el Perú y otros países Latinoamericanos se denominó «folclor» a principios del siglo XX. Así, el libro de Mendoza posee cinco capítulos que buscan ahondar en este tema: La misión peruana de arte incaico y el impulso de la producción artístico-folclórica en el Cusco, Los inicios de las instituciones culturales y los concursos, El Cusco turístico: sus monumentos y su folclor, La hora del charango: sentimiento cholo, cusqueñidad y peruanidad, y Efervescencia creativa y consolidación de espacios para el folclor. Con ello, el libro, mediante un estudio del arte folclórico, busca mostrar la identidad regional, las identidades étnico-raciales y las propuestas de identidad nacional que los cusqueños materializaron durante la primera mitad del siglo XX.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX

Recomendaciones para descargar el libro de texto Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181519

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Dilemas de la femineidad: mujeres de clase media en el Perú

Dilemas de la femineidad: mujeres de clase media en el Perú

Los trabajos que describen la población femenina coinciden en que las mujeres de clase media han sido profundamente influidas por las transformaciones que atraviesa la sociedad peruana. Es en...

Leer más
Derecho, instituciones y procesos históricos

Derecho, instituciones y procesos históricos

En setiembre de 2003, un nutrido grupo internacional de intelectuales participó en el XIV Congreso del Instituto Internacional de Historia de Derecho Indiano en medio de un ambiente de...

Leer más
Comunicación 4 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Comunicación 4 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Presenta situaciones para leer, escribir, dialogar y expresarse sobre temas diversos. Incluye cuentos, rimas, canciones, afiches, recetas, entre otros para facilitar el aprendizaje en comunicación.

Leer más
Ciudadanos en la sociedad de la información

Ciudadanos en la sociedad de la información

¿En qué medida se están modificando las reglas del juego democrático en esta nueva forma de sociedad? ¿Qué capacidad de decisión le está siendo reservada a los participantes de...

Leer más
Río+20: desafíos y perspectivas

Río+20: desafíos y perspectivas

Artículos que abren la discusión sobre los desafíos que el cambio climático plantea al país, la relación entre desarrollo sostenible, economía y pobreza, la seguridad energética e hídrica en...

Leer más
Investigación de operaciones

Investigación de operaciones

Programación lineal, problemas de transporte, análisis de redes, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
¡Qué bonito! : cuento No. 4

¡Qué bonito! : cuento No. 4

Cuento empleado para Educación Inicial.

Leer más
Burocracia y cambio social

Burocracia y cambio social

El presente trabajo pretende ser un ensayo sobre la burocracia en los países en vías de desarrollo. Ensayo que pone énfasis en los aspectos fundamentales de la misma: en...

Leer más
The Pacific Alliance: situation, perspectives and consolidation proposals

The Pacific Alliance: situation, perspectives and consolidation proposals

Latin America has been the object of many attempts at integration. Many of them failed from the start, while other lasted in time, although with little effectiveness. The Pacific...

Leer más
¿Existe la nación peruana? Apreciación histórica y breve análisis

¿Existe la nación peruana? Apreciación histórica y breve análisis

El presente trabajo analiza la existencia de la nación peruana, donde se refleja el pensamiento de un hombre joven que permite conocer cómo ven las nuevas generaciones al Perú.

Leer más
MENU