Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 10ma. edición

Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 10ma. edición

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Universidad de Lima, Facultad de Comunicación

Tamaño:

  • 6.618 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

La presente publicación tiene como propósito reconocer el esfuerzo de los estudiantes y profesores en impulsar la investigación desde el aula. Además, tiene como misión difundir los trabajos de los estudiantes que lograron los primeros puestos en la 10a. edición del concurso realizado en 2016. Como indica la Misión y Visión de la Universidad, nuestro compromiso es con el bienestar de la sociedad, cuyo uno de los pilares es el desarrollo de la investigación. Esta publicación busca demostrar que formamos profesionales con el fin que sus investigaciones tengan impacto y contribuyan al desarrollo integral de la sociedad. Los presentes trabajos pertenecen a estudiantes en proceso de formación y aprendizaje. En esta oportunidad, la publicación está dividida en tres categorías: intermedio, avanzado y máster. Los trabajos premiados pertenecen a los cursos de: Comunicación política, Procesos interculturales, Semiótica de las prácticas, Medios y culturas digitales y Proyectos de investigación.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 10ma. edición en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 10ma. edición

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 10ma. edición

Recomendaciones para descargar el libro de texto Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 10ma. edición

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 10ma. edición, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 10ma. edición en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/6075

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Pensando peligrosamente: el pensamiento reaccionario y los dilemas de la democracia deliberativa

Pensando peligrosamente: el pensamiento reaccionario y los dilemas de la democracia deliberativa

En medio de una creciente polémica en el terreno de la teórica política, este libro enfrenta el problema y, apoyado en la rigurosidad y penetración del llamado «pensamiento reaccionario»,...

Leer más
Peruanos en el mundo: una etnografía global de la migración

Peruanos en el mundo: una etnografía global de la migración

En este libro, Karsten Paerregaard presenta un estudio antropológico de la migración peruana a los Estados Unidos, España, Japón y Argentina, y ofrece una contribución innovadora al debate metodológico...

Leer más
¿Qué país es este?: contrapuntos en torno al Perú y los peruanos

¿Qué país es este?: contrapuntos en torno al Perú y los peruanos

Luis Pásara es un reconocido abogado peruano que emigró en los años ochenta, pero que desde entonces vuelve al Perú periódicamente y siempre está al día con lo que...

Leer más
Pensar el dinero

Pensar el dinero

Este volumen recoge las intervenciones de la comunidad plural que se reunió para «pensar el dinero» a partir de las solicitaciones de Henry y de Levinas, pero con toda...

Leer más
Introducción al Derecho Internacional Humanitario.

Introducción al Derecho Internacional Humanitario.

Este libro tiene el objetivo de introducir al lector en las nociones fundamentales del derecho internacional humanitario al que necesariamente se debe hacer referencia ya que, sin prohibir o...

Leer más
Felisberto Hernández: proceso de una creación

Felisberto Hernández: proceso de una creación

Examina la singularidad de un universo creador que se yergue irreductible a cualquier encasillamiento dentro de las corrientes literarias y las posturas ideológicas de su tiempo; en particular, sus...

Leer más
Empleo y protección social

Empleo y protección social

Empleo y protección social mantiene el esfuerzo del Departamento de Economía de la PUCP por contribuir al conocimiento del problema actual del empleo en el Perú y también al...

Leer más
Pensamiento y acción : la filosofía peruana a comienzos del siglo XX

Pensamiento y acción : la filosofía peruana a comienzos del siglo XX

Este libro se propone reconstruir y analizar las dos tradiciones filosóficas que tuvieron mayor influencia en el desarrollo de la filosofía peruana a comienzos del siglo XX: el espiritualismo...

Leer más
Derecho penal: parte especial

Derecho penal: parte especial

Este libro trata de los principales delitos y penas que contiene la parte especial del Código Penal peruano. De manera sucinta y clara, expone las características esenciales de los...

Leer más
San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

Luis Jaime Castillo señala que una de las causas que explica este desarrollo singular es que el valle de Jequetepeque durante cientos de años tuvo un desarrollo social y...

Leer más
MENU