Comunicación y diseño en la prensa impresa

Comunicación y diseño en la prensa impresa

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Ramírez Jefferson, María Margarita
  • Marquina, Orietta

Tamaño:

  • 30.36 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Actualmente, lo gráfico y la imagen imperan en la cultura visual. Ambos recursos se han vuelto indispensables en los medios de comunicación, ya sean impresos o digitales, para transmitir las noticias de manera eficaz. Sin embargo, ambas formas de presentación de la prensa tienen particularidades de comunicación diferentes. Es en este contexto que, a pesar del creciente desarrollo de lo digital en la comunicación periodística, esta publicación se centra en los fundamentos del diseño periodístico en la prensa impresa, a partir del estudio y análisis interdisciplinario de publicaciones periodísticas diarias. El objetivo de este texto es proporcionar contenidos de manera didáctica, que permitan al estudiante de periodismo, periodista o a personas interesadas en la materia, incorporar conocimientos básicos sobre el diseño periodístico impreso a su quehacer profesional, potenciando así su capacidad comunicadora gracias a la articulación, en un mismo resultado, del contenido y el diseño. Este libro ofrece una visión actualizada del diseño periodístico. Propone la sistematización de los principales conceptos y teorías del diseño y la comunicación visual, y analiza el espacio del diseño periodístico como elemento comunicativo, presentando referentes locales que ejemplifican la articulación y materialización del diseño gráfico, la imagen y el periodismo como una unidad comunicativa cohesionada. Si bien esta publicación está dirigida a estudiantes de periodismo, su lenguaje sencillo y la exposición de los temas con diversos ejemplos, la hace útil también para cualquier interesado en explorar por cuenta propia el espacio de realización del diseño periodístico.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Comunicación y diseño en la prensa impresa en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Comunicación y diseño en la prensa impresa

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Comunicación y diseño en la prensa impresa

Recomendaciones para descargar el libro de texto Comunicación y diseño en la prensa impresa

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Comunicación y diseño en la prensa impresa, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Comunicación y diseño en la prensa impresa en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181507

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Interculturalidad y política: desafíos y posibilidades

Interculturalidad y política: desafíos y posibilidades

Los investigadores reflexionan sobre los límites y posibilidades de las propuestas interculturales, explicando las relaciones de la diversidad cultural con la política. La obra se estructura en cinco temas:...

Leer más
Derechos y deberes del comunicador peruano

Derechos y deberes del comunicador peruano

La última década ha sido removida por un creciente debate nacional acerca de la función social que deben desempeñar los medios de comunicación. En muchos casos se ha planteado...

Leer más
Derecho genético: principios generales

Derecho genético: principios generales

En los últimos años la ciencia médica ha conocido grandes progresos, circunstancia que ha posibilitado el surgimiento de nuevas ramas, como la ingenier ía genética, la biología molecular y...

Leer más
Unilateralismo y negociación colectiva en la administración pública

Unilateralismo y negociación colectiva en la administración pública

El presente trabajo pretende llamar la atención sobre un segmento de las relaciones laborales que, no obstante evidenciar el despliegue de prácticas autoritarias sobre un número muy importante de...

Leer más
Cifras de la Educación 1998-2003

Cifras de la Educación 1998-2003

Muestra la evolución durante el quinquenio mencionado de los diferentes actores y recursos que intervienen en el sistema educativo: alumnos, docentes, personal administrativo, centros y programas educativos, infraestructura y...

Leer más
La discriminación en el Perú: balance y desafíos

La discriminación en el Perú: balance y desafíos

Durante los últimos años, el Perú ha logrado un crecimiento económico sostenido y una importante reducción de la pobreza, y ha desarrollado una mayor tendencia a celebrar la diversidad...

Leer más
El Perú desde la intimidad: epistolario de Manuel Candamo (1873-1904)

El Perú desde la intimidad: epistolario de Manuel Candamo (1873-1904)

Las casi cuatrocientas cartas que integran este epistolario son especialmente valiosas por su carácter personal y espontáneo, ya que la mayor parte de ellas, enviadas desde Chile —donde Candamo...

Leer más
Guía de orientaciones para el reporte, evaluación y reconocimiento de logros ambientales de las instituciones educativas públicas y privadas de la educación básica para el año 2021

Guía de orientaciones para el reporte, evaluación y reconocimiento de logros ambientales de las instituciones educativas públicas y privadas de la educación básica para el año 2021

Brinda orientaciones a las y los directivos de las II.EE públicas y privadas de la educación básica, para el reporte, evaluación y reconocimiento en la aplicación del enfoque ambiental...

Leer más
Qué se puede hacer con el Perú: ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo

Qué se puede hacer con el Perú: ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo

Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen...

Leer más
Analizando el análisis: autopsia del análisis económico del derecho por el derecho civil

Analizando el análisis: autopsia del análisis económico del derecho por el derecho civil

Analizando el Análisis. Autopsia del Análisis Económico del Derecho por el Derecho Civil es un libro polémico. En sus páginas y mediando el rigor intelectual que deben tener los...

Leer más
MENU