Comunicación, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria

Comunicación, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria

Fecha: 

  • 2014

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación

Tamaño:

  • 6.661 MB

Categoría:

  • Comunicación

Describe y explica los usos de los cuadernillos de Entrada del Kit de Evaluación «Demostrando lo que Aprendimos». Está dirigido a los docentes del área de Comunicación que tienen a cargo la enseñanza a estudiantes de cuarto grado de primaria. Esta primera parte del kit es un conjunto de instrumentos de evaluación que sirven para monitorear los aprendizajes de los estudiantes al ingresar a cuarto grado de primaria y tener un diagnóstico sobre el logro de las capacidades alcanzadas. Además, sobre la base de los resultados derivados de su aplicación, el docente puede tomar decisiones que mejoren el desempeño de los estudiantes: plantear estrategias didácticas, diversificar materiales educativos, enfatizar el desarrollo de ciertas capacidades, etc. Asimismo, estos instrumentos le permiten medir el logro de los aprendizajes esperados e identificar aciertos y dificultades en los estudiantes.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Comunicación, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Comunicación, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Comunicación, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Comunicación, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Comunicación, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Comunicación, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La misión andina: la historia de la Palabra encarnada en los Andes

La misión andina: la historia de la Palabra encarnada en los Andes

En este trabajo se propone explicar y justificar la necesidad de continuar con una labor evangelizadora que tome en cuenta todo lo realizado hasta el momento, subrayando la importancia...

Leer más
Sector financiero y políticas macroprudenciales (Capítulo)

Sector financiero y políticas macroprudenciales (Capítulo)

El sistema financiero peruano ha crecido considerablemente, de manera especial desde finales de la década de 1990. Su dinámica se relaciona, por supuesto, con el crecimiento de la economía...

Leer más
La papa

La papa

Ofrece información sobre la papa y tiene el objetivo de que los estudiantes lo analicen y se diviertan aprendiendo acerca de sus propiedades.

Leer más
La Chimbachina – Ahuashiyacu

La Chimbachina – Ahuashiyacu

Cuando los pueblos del Perú tenían escasas vías de comunicación, especialmente carreteras, en los Andes amazónicos usaban las acémilas y también “cargadores” que llevaban las mercancías a los diferentes...

Leer más
Armas antárticas: Juan de Miramontes Zuázola

Armas antárticas: Juan de Miramontes Zuázola

En su primera concepción, el presente trabajo es producto de mis estudios de postgrado en las universidades de Notre Dame y Princeton, donde presenté como tesis doctoral en el...

Leer más
Estado y democratización en el Perú: Magistrados, docentes y su relación con la ciudadanía.

Estado y democratización en el Perú: Magistrados, docentes y su relación con la ciudadanía.

La investigación presenta una muestra de opiniones sobre la forma en la que dos tipos característicos y fundamentales de agentes estatales —magistrados y fiscales, por un lado; docentes y...

Leer más
Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Para el presente análisis se han seleccionado las legislaciones de Inteligencia de ocho Estados, cuyas leyes publicadas comprenden desde 1999 hasta el 2009; dicha selección ha sido hecha sobre...

Leer más
El efecto de la delincuencia en las estrategias de gestión de las micro y pequeñas empresas latinoamericanas

El efecto de la delincuencia en las estrategias de gestión de las micro y pequeñas empresas latinoamericanas

La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto que la delicuencia ejerce en la toma de decisiones de los directores de las micro y pequeñas empresas en el...

Leer más
Políticas públicas con enfoque de derechos humanos en el Perú.

Políticas públicas con enfoque de derechos humanos en el Perú.

La presente investigación explora los conceptos de políticas públicas y de enfoque de derechos humanos; y posiciona el surgimiento de estos instrumentos en el contexto posterior a la Comisión...

Leer más
Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)

Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)

El presente trabajo está dividido en cinco secciones. La primera cubre los primeros contactos entre los que serían los Estados del Perú e Italia, sucedidos antes de 1821, y...

Leer más
MENU