Cinco años de Medellín 1968-1973

Cinco años de Medellín 1968-1973

Fecha: 

  • 1973

Autor(es):

  • Ames, Rolando
  • Gutiérrez, Gustavo
  • Schmitz, Germán

Tamaño:

  • 1.802 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Como cristianos hemos aprendido a apreciar el tiempo y valorar el recuerdo. Nuestro presente no es la fase momentánea de un eterno retorno sino la marcha hacia el futuro. En esta marcha, aliado de lo cotidiano, está lo -extraordinario, lo que marca jalones o etapas del camino .. Gracias a estos momentos significativos podemos encontrar un sentido. una dirección. Medellin es signo de un proceso vivo, latente, del despertar de la Iglesia latinoamericana a su madurez. Medellín significa aqemás la presentación de una teología propia, original, latinoamericana. El De’partam ento de Teología de la Universidad Católica del Perú ha querido sumarse a las comunidades cristianas que han celebrado el 5o. aniversario de Medellín con dos conferen(jias y un panel, recogidos en este escrito. La primera conferencia sitúa el significado de Medellín como visión de la realidad latinoamericana, a la luz de la perspectiva de cinco años que muestran cambios fundamentales en la interpretación y ‘en la realidad de nuestro continente. La segunda puntualiza los aportes más· valiosos de Medellín para la conciencia eclesial y la reflexión teológica. El panel interpreta el significado de Medellin para nuestra propia Iglesia peruana. Medellín no es sólo un acontecimiento del pasado, es también una tarea y un programa aún por realizar. Este alto en el camino nos permitirá renovar la esperanza y reiniciar la marcha en la dirección señalada, abriéndonos a sucesivas novedades en la historia que permitan ir más lejos aún en nuestra visión y compromiso. Medellin, entonces, no habrá sido un recuerdo inútil si nos preparó para la autenticidad y la fidelidad al proceso de nuestros pueblos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Cinco años de Medellín 1968-1973 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Cinco años de Medellín 1968-1973

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Cinco años de Medellín 1968-1973

Recomendaciones para descargar el libro de texto Cinco años de Medellín 1968-1973

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Cinco años de Medellín 1968-1973, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Cinco años de Medellín 1968-1973 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54892

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad

Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad

En esta investigación se intenta reconstruir la experiencia de la modernidad a partir de las prácticas culturales que se expresaron en el desarrollo de las diversiones públicas y los...

Leer más
Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820

Deudas olvidadas: instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820

El presente trabajo busca recuperar de un cierto olvido el conocimiento de prácticas y tradiciones en el uso del crédito que han contribuido en buena parte a los antecedentes...

Leer más
Conflicto y diálogo entre ciencia y religión

Conflicto y diálogo entre ciencia y religión

Prólogo de Manuel Marzal SJ. Reflexiones sobre la fe religiosa y ciencia experimental, ciencia, religión y fundamentos de la ética y dependencia y autonomía entre la ciencia y la...

Leer más
Rutas del aprendizaje ¿Cómo desarrollamos proyectos en el aula? Proyecto : 3, 4 y 5 años de Educación Inicial. Organizamos y usamos la biblioteca de aula

Rutas del aprendizaje ¿Cómo desarrollamos proyectos en el aula? Proyecto : 3, 4 y 5 años de Educación Inicial. Organizamos y usamos la biblioteca de aula

Que los niños y las niñas usen la biblioteca del aula con distintos propósitos (disfrutar, informarse, seguir instrucciones, saber más sobre algo, entre otros) nos hace mirarlos como lectores...

Leer más
La memoria del mundo inca: Guaman Poma y la escritura de la Nueva corónica

La memoria del mundo inca: Guaman Poma y la escritura de la Nueva corónica

La Nueva corónica y buen gobierno es un largo memorial, ilustrado con 398 dibujos, que Felipe Guaman Poma de Ayala, indio de la región de Huamanga, dirigió al Rey...

Leer más
Epistolario: Fabián – Guzmán Vol. 1

Epistolario: Fabián – Guzmán Vol. 1

El tomo 1, del volumen XVI de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales...

Leer más
Una mirada al Oriente: danzando con leones

Una mirada al Oriente: danzando con leones

La migración es un proceso que conlleva siempre una mezcla cultural e impacto social significativo, sobre todo en la formación de una identidad nacional tan diversa y compleja como...

Leer más
La Iglesia en el Perú: su historia social desde la Independencia

La Iglesia en el Perú: su historia social desde la Independencia

La Iglesia Católica en el Perú ha dado señales de una notable vitalidad en los últimos años. La presente obra ofrece la primera visión panorámica de su historia desde...

Leer más
Alfabetización Informacional: aspectos esenciales

Alfabetización Informacional: aspectos esenciales

Una introducción y acercamiento sobre algunos de los aspectos más importantes de la Alfabetización Informacional (ALFIN) o Competencias Informativas.

Leer más
Financiamiento universitario: teoría y propuesta de reforma para el Perú

Financiamiento universitario: teoría y propuesta de reforma para el Perú

El presente trabajo está dividido en dos grandes partes: Una primera, referida a aspectos teóricos del financiamiento de las universidades; y una segunda, en la cual se aplican los...

Leer más
MENU