Ciencia contable: visión y perspectiva libro homenaje por los 85 años de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP

Ciencia contable: visión y perspectiva libro homenaje por los 85 años de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Díaz Becerra, Óscar Alfredo
  • Dextre Flores, José Carlos

Tamaño:

  • 2.258 MB

Temas:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Ciencias Contables, Homenajes
  • Contabilidad
  • Contabilidad, Normas, Perú
  • Contadores, Aspectos morales y éticos
  • Finanzas públicas

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Celebrar el cumpleaños número 85 es de una magnitud impresionante, pues significa la acumulación de sucesos maravillosos, otros no tan gratos, pero todos de evolución en la construcción de hechos trascendentales. Nuestra querida facultad, hoy llamada Facultad de Ciencias Contables, es la unidad académica por cuyas aulas miles de estudiantes pasamos y recibimos instrucción sobre materias, cursos y contenidos que contribuyeron con nuestra formación como personas y nos capacitaron para ser buenos profesionales. Existe en la mente y corazón de cada egresado de la facultad, sea de Administración, Contabilidad o Economía, un cariño entrañable a su alma mater, cimentado por los recuerdos y anécdotas vividas durante el proceso de formación, de las clases, de los profesores caracterizados por la rigurosidad académica, de los servicios brindados por el personal administrativo, de las autoridades, de las situaciones controversiales, de las anécdotas, que conforman el espíritu sobre el cual se soporta la fortaleza inconmensurable de su formación. Los editores de este volumen son Óscar Alfredo Díaz Becerra y José Carlos Dextre Flores.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Ciencia contable: visión y perspectiva libro homenaje por los 85 años de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Ciencia contable: visión y perspectiva libro homenaje por los 85 años de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Ciencia contable: visión y perspectiva libro homenaje por los 85 años de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP

Recomendaciones para descargar el libro de texto Ciencia contable: visión y perspectiva libro homenaje por los 85 años de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Ciencia contable: visión y perspectiva libro homenaje por los 85 años de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Ciencia contable: visión y perspectiva libro homenaje por los 85 años de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173074

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

60 Años en la PUCP: una vida universitaria

60 Años en la PUCP: una vida universitaria

Enrique Bernales Ballesteros (1940 - 2018) fue uno de los académicos, políticos y humanistas más importantes del Perú. Nació cuando en el Perú gobernaba Manuel Prado, y vivió su...

Leer más
The direct governmental costs of violence against women in Ecuador

The direct governmental costs of violence against women in Ecuador

La violencia contra las mujeres es una grave violación de los derechos humanos, que afecta negativamente a las mujeres. bienestar e impidiendo su participación en la sociedad. También afecta...

Leer más
Entre la teoría y la práctica: nuevas perspectivas sobre los derechos humanos de la mujer.

Entre la teoría y la práctica: nuevas perspectivas sobre los derechos humanos de la mujer.

La presente publicación es resultado de la segunda edición del Programa Especializado sobre Derechos Humanos de las Mujeres, que organizaron el IDEHPUCP y el IRW en el año 2009....

Leer más
Ciudades ocultas. Lima en el cuento peruano moderno

Ciudades ocultas. Lima en el cuento peruano moderno

Durante el siglo XIX, gracias al ascenso de la burguesía como nueva clase hegemónica –asociada al progreso técnico, hijo del racionalismo y la Ilustración–, surgió en Europa una nueva...

Leer más
Desarrollo rural: enfoques y métodos alternativos

Desarrollo rural: enfoques y métodos alternativos

Los textos que conforman este libro fueron publicados entre 1990 y 1996, un período especial y dramáticamente significativo para el Perú, signado por cambios en las relaciones entre países,...

Leer más
Setenta y cinco años de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Canadá

Setenta y cinco años de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Canadá

Si bien existen algunos antecedentes históricos muy antiguos en la relación bilateral entre el Perú y Canadá, lamentablemente estos han sido poco estudiados. Así, por ejemplo, se tiene conocimiento...

Leer más
El conflicto de las facultades: sobre la universidad y el sentido de las humanidades

El conflicto de las facultades: sobre la universidad y el sentido de las humanidades

Como en muchas otras prácticas de la vida social, también en la planificación de la educación superior se vienen sintiendo en todo el mundo los efectos de una cultura...

Leer más
Estándares de aprendizaje. Definición, tensiones y propuesta para el Perú.

Estándares de aprendizaje. Definición, tensiones y propuesta para el Perú.

El Proyecto Educativo Nacional plantea que los estándares de aprendizaje, adecuadamente formulados, son herramientas que pueden ser de mucha ayuda para orientar la acción de las instituciones educativas en...

Leer más
Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

Las fronteras —en tanto tema de investigación y debate público— han sido discutidas hasta hace unas décadas principalmente desde las preguntas sobre la soberanía nacional, las relaciones internacionales asociadas...

Leer más
Purgatorios, purgatori

Purgatorios, purgatori

El Centro de Ética Aplicada y el Departamento de Humanidades de la Universidad del Pacífico, y el Instituto Italiano de Cultura de Lima organizaron el congreso internacional Purgatorios. Purgatori,...

Leer más
MENU