Avances y retos en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales.

Avances y retos en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales.

Fecha: 

  • 2017-08

Autor(es):

  • Blanco, Cristina

Tamaño:

  • 1.253 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

A partir de la amplia jurisprudencia producida en materia de derechos de los pueblos indígenas por la CIDH y la Corte IDH, y la diversidad de desafíos que enfrentan los pueblos indígenas y tribales en el continente, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer realizaron el Primer Conversatorio en Jurisprudencia Interamericana “Avances y retos en materia de pueblos indígenas”, llevado a cabo el 28 y 29 de septiembre de 2016. El objetivo fue hacer un balance de las decisiones adoptadas por la Comisión y la Corte Interamericana, con miras a enriquecer y orientar positivamente sus futuros pronunciamientos. Se contó con la participación de dieciséis especialistas, incluidos líderes y lideresas indígenas, provenientes de distintos países de la región, como Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México y Perú. En las discusiones participaron más de 180 personas, representantes de sociedad civil, organizaciones indígenas, sector público, academia y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). El presente documento recoge las principales reflexiones y recomendaciones que se compartieron en ese espacio.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Avances y retos en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Avances y retos en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Avances y retos en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Avances y retos en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Avances y retos en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Avances y retos en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110620

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Prácticas funerarias en el cementerio popular Virgen de Lourdes en Villa María del Triunfo

Prácticas funerarias en el cementerio popular Virgen de Lourdes en Villa María del Triunfo

Una de las manifestaciones culturales provenientes del interior del país se refleja en las prácticas funerarias que los migrantes, o los familiares de los migrantes, realizan. Los migrantes transmiten...

Leer más
Guía de formulación de proyectos de innovación pedagógica

Guía de formulación de proyectos de innovación pedagógica

La guía metodológica se divide en tres partes. En la primera, se presenta un breve marco teórico sobre la innovación educativa y la innovación pedagógica. En la segunda parte,...

Leer más
Educación técnica productiva : guía de evaluación para la educación técnica productiva

Educación técnica productiva : guía de evaluación para la educación técnica productiva

Orienta al docente para realizar la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes de los centros de educación técnico productiva, en concordancia con la concepción y enfoque de esta...

Leer más
Guía de orientaciones para el reporte, evaluación y reconocimiento de logros ambientales de las instituciones educativas públicas y privadas de la educación básica para el año 2021

Guía de orientaciones para el reporte, evaluación y reconocimiento de logros ambientales de las instituciones educativas públicas y privadas de la educación básica para el año 2021

Brinda orientaciones a las y los directivos de las II.EE públicas y privadas de la educación básica, para el reporte, evaluación y reconocimiento en la aplicación del enfoque ambiental...

Leer más
Reinserción laboral adecuada: dificultades e implicancias de política

Reinserción laboral adecuada: dificultades e implicancias de política

Estima indicadores de la reinserción laboral de los trabajadores, mujeres y hombres, en términos de ingresos obtenidos y acceso a beneficios laborales, luego de haber experimentado episodios de desempleo...

Leer más
La frontera domesticada: historia económica y social de Loreto, 1850-2000

La frontera domesticada: historia económica y social de Loreto, 1850-2000

Este libro reconstruye y analiza los cambios ocurridos en la economía política, el paisaje rural y la sociedad civil de Loreto. Este análisis cubre un periodo de 150 años...

Leer más
Patas, pelos y plumas : los animales, nuestros amigos. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

Patas, pelos y plumas : los animales, nuestros amigos. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

Esta unidad aborda diversas situaciones de aprendizaje cuyo eje organizador son los animales. Se ha elegido este organizador porque los niños demuestran un interés especial por los animales y...

Leer más
Guía para la elaboración del Reglamento Interno de las instituciones educativas de Educación Básica

Guía para la elaboración del Reglamento Interno de las instituciones educativas de Educación Básica

Tiene como propósito ayudar a los directivos, en su rol de líderes pedagógicos, a construir un instrumento capaz de gestionar las relaciones entre equipo directivo, estudiantes, docentes, personal administrativo,...

Leer más
Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2012

Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2012

El presente documento da cuenta de la marcha de la educación en relación con los objetivos estratégicos establecidos en el Proyecto Educativo Nacional. En cada caso, se señalan los...

Leer más
Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo I

Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo I

Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta es un texto introductorio de macroeconomía para estudiantes de la especialidad. Por su contenido, está dirigido también a estudiantes...

Leer más
MENU